Jesús Nazareno de La Merced

| Posted by | Categories: Hermandad de La Merced, Jesús de La Merced

El Nazareno de los Antigüeños

“La devoción a la imagen Mercedaria se remonta hasta el Siglo XVII, en el que floreció el Barrio de San Jerónimo al poniente de la traza original de la cuidad de Santiago de los Caballeros…Un grupo de vecinos españoles, ladinos e indígenas solicitan la elaboración de una imagen de Cristo con la cruz a cuestas para su veneración en dicha parroquia. Dicha imagen corresponde al periodo donde el barroco floreció.

Al igual que todos los Nazarenos de la época, es una imagen procesional de vestir, de cuerpo tallado, y no de bastidor, posee características excepcionales que alcanzan la síntesis de la fe humano divina, anatómicamente la cabeza ancha, la mandíbula enérgica, los ojos grandes que lucen en el acabado fino y brillante de la pie, chispean; y su mirada penetra hasta lo más hondo del alma del fiel devoto, impactándola con esa mezcla de dulzura y severidad, que es uno de los rasgos de su personalidad. Razón por la que mueve los corazones al arrepentimiento implorando perdón al redentor.

Debido a los sismos ocurridos del 29 de julio al 14 de diciembre de 1773, todos los bienes de la parroquia de San Jerónimo y todas las iglesias filiales trasladan sus bienes a la parroquia de San Sebastián.

La imagen es conocida entonces como Jesús de San Jerónimo es trasladada al templo de San Sebastián entre 1804 y 1808. Habiendo permanecido allí hasta el año 1883, fecha en que se le traslada al templo mercedario ya reconstruido.”

El Domingo de Ramos 4 de abril de 1971, en solemne Ceremonia, Su Eminencia Reverendísima Monseñor Mario Cardenal Casariego y Acevedo, consagra la Imagen de Jesús Nazareno, en el Atrio del Templo Mercedario.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Testimonials  |  Info: There are no items created, add some please.