Jesús de La Merced – Hermandad de La Merced https://hermandadlamerced.com Fri, 26 Mar 2021 02:58:59 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.0.2 Programa General Semana Santa 2021 https://hermandadlamerced.com/2021/03/26/programa-general-semana-santa-2021/ https://hermandadlamerced.com/2021/03/26/programa-general-semana-santa-2021/#respond Fri, 26 Mar 2021 02:58:57 +0000 https://hermandadlamerced.com/?p=3051

50años soycucurucho

SEMANA DE DOLORES 

Jueves de Dolores 25 de marzo  y Viernes  de  Dolores 26  de marzo

9:00  a  18:00  Horas.

SOLEMNE VELACIÓN DE LA CONSAGRADA IMAGEN DE LA SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES.

Viernes de Dolores 26 de marzo

19:00 Hrs.

CONCIERTO DE MARCHAS FÚNEBRES 

Templo de La Merced – Transmisión Virtual por Redes Sociales de la Hermandad

SÁBADO DE RAMOS 27 de marzo

TRASLADO DE LAS CONSAGRADAS IMÁGENES DE JESÚS NAZARENO Y SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES.

Transmisión Virtual 19:00 Hrs. Redes Sociales de la Hermandad

Transmisión Televisión Abierta 22:00 Hrs. GUATEVISIÓN

DOMINGO DE RAMOS 28 de marzo

12:00 a 18:00 Hrs. y de 19:00 a 22:00 Hrs.

VELACIÓN DE LAS CONSAGRADAS IMÁGENES DE JESÚS NAZARENO Y SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES.   

15:00 a 17:00 Hrs.

CONCIERTO DE MARCHAS FÚNEBRES 

Templo de La Merced – Transmisión Virtual por Redes Sociales de la Hermandad

SEMANA SANTA

LUNES SANTO 29 de marzo y Martes Santo 30 de marzo 

9:00  a  18:00  Horas.

SOLEMNE VELACIÓN DE LA CONSAGRADA IMAGEN DE JESÚS NAZARENO 

MIÉRCOLES SANTO 31 de marzo

VENERACIÓN DE JESÚS PEREGRINO Y SANTÍSIMA VIRGEN DE DOLORES INFANTIL   

Templo de La Merced – 8:00 a 18:00 Hrs.

JUEVES SANTO 1 de abril – Templo de La Merced

12:00 Hrs. a 23:00 Hrs.        Veneración de Jesús de La Posantía.

17:00 Hrs.                             Santos Oficios y Celebración de la Institución de La Eucaristía.

18:00 Hrs. a 23:00 Hrs.        Adoración del Santísimo Sacramento del Altar.

VIERNES SANTO 2 de abril – Templo de La Merced

3:00   Hrs. a  14:00 Hrs. – Velación de las Consagradas Imágenes de Jesús Nazareno y Santísima Virgen de Dolores.

15:00 Hrs. Santos Oficios de Adoración de La Cruz.

17:00 Hrs. a  22:00 Hrs. – Traslado de la Venerada Imagen del Señor Sepultado de La Merced. Permanece en veneración de la Feligresía.

SÁBADO DE GLORIA 3 de abril-  Templo de La Merced.

18:00 Hrs.  a  22:00 Hrs. -Bendición del Fuego y el Agua – Solemne Vigilia.

DOMINGO DE RESURRECCIÓN 4 DE ABRIL

50 Aniversario de Consagración de Jesús Nazareno de La Merced

15:00  Hrs. Solemne Eucaristía (Remembranza de la Consagración).

16:00 Hrs. Acto de Homenaje a Socios de La Hermandad presentes en la Acto de Consagración el 4 de abril de 1971 y a Familiares de Socios fallecidos.

]]>
https://hermandadlamerced.com/2021/03/26/programa-general-semana-santa-2021/feed/ 0
Terremoto en Guatemala https://hermandadlamerced.com/2021/02/04/terremoto-en-guatemala/ https://hermandadlamerced.com/2021/02/04/terremoto-en-guatemala/#respond Thu, 04 Feb 2021 19:37:42 +0000 https://hermandadlamerced.com/?p=2881 «Guatemala está herida, ¡¡¡Pero no de Muerte!!!»

4 de febrero de 1976.
03:33 horas.
El territorio guatemalteco súbitamente fue estremecido violentamente desde las entrañas de la tierra.
Fuertes sismos interrumpieron el sueño de muchos, mientras que otros 35,000 con nacionales jamás despertaron.
En medio del caos, el dolor y el miedo, aquel poderoso sismo había trepado por las escaleras de las torres de los campanarios, y con su propia mano hizo tañir las Campanas de los templos, anunciando en medio de la oscuridad, tan aciaga hora.
Pasado el susto inicial, el vecindario, en medio de la fría noche oscura, fue abandonando sus casas, buscando en las plazas y plazuelas un espacio más seguro, donde sólo la luz de ls estrellas iluminaba el firmamento.
Al despuntar el alba, el frío viento calaba hondo, y poco a poco, las retinas eran impactada por las imágenes dantescas que desoladoramente eran desveladas por los primeros rayos de la luz matinal.
La Ciudad del Señor Santiago nuevamente era herida por los elementos naturales, y el temple de los antigüeños sería puesto a prueba. Sus viviendas, palacios y templos mostraban las huellas que a su paso dejaron los sismos de aquella madrugada.
Pasado el susto inicial, la búsqueda de sobrevivientes entre los escombros, fue prioritaria, así como poner a salvo su bien más preciado; rescatar de los templos dañados, a Jesús Sacramentado y las imágenes de especial devoción.
Las Hermandades de Pasión fueron determinantes en estas labores de rescate; acompañadas por sus Párrocos, los Reverendos Presbíteros: Manuel Dabroi (San Sebastián), Juan Antonio Rodas (San José—Catedral), y Fray Serafín Hernández Marcos OFM (Na. Sra. de Los Remedios) junto a la comunidad de Frailes Franciscanos.
El barroco templo mercedario antigüeño en su exterior Lucía bastante bien, sin embargo, en el interior era evidente la violencia del embate de los sismos. Las bóvedas estaban cuarteadas, y grandes bloques de los arcos habían caído, destruyendo las bancas y reclinatorios, provocando el hundimiento del suelo.
Ante un panorama tan desolador, todas las imágenes sacaras fueron trasladadas a la Plazuela, a un costado de la fuente; para protegerlas del intemperismo se improvisó una carpa, empleando una lona de camión, en tanto se edifica a un albergue más formal y resguardarlas, a espera de algún día poder retornar las al interior del Templo sacro.
La presencia de Jesús Nazareno compartiendo un refugio temporal, en medio de muchas familias acampadas en la Plazuela mercedaria, animaba y confortaba el corazón herido de la Ciudad, pues, al estar en medio de su pueblo compartiendo la precariedad con todos, era el testimonio patente reafirmando la promesa hecha desde antiguo: «… Yo estaré en medio de ustedes hasta el final de los tiempos…»

Carlos Enrique Berdúo
IV. II.MMXXI
En el XLI Aniversario del Terremoto de 1976.

]]>
https://hermandadlamerced.com/2021/02/04/terremoto-en-guatemala/feed/ 0
Consagración de Jesús Nazareno de La Merced https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/consagracion-de-jesus-nazareno-de-la-merced/ https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/consagracion-de-jesus-nazareno-de-la-merced/#respond Mon, 01 Feb 2021 17:26:32 +0000 https://hermandadlamerced.com/?p=2859 Domingo de Ramos 4 de abril de 1971

El atrio del templo monumental de nuestra Señora de las Mercedes de esta ciudad colonial “Monumento de América”, sirvió de marco excelente a la impresionante ceremonia de Consagración de la Imagen de Jesús Nazareno de la Merced el Domingo de Ramos 4 de Abril de 1971 a las quince treinta horas; el anda de la Sagrada Imagen de Jesús Nazareno artísticamente decorada, representaba el momento en que el más insigne de los devotos de la sagrada imagen nazarena, el Venerable Siervo de Dios, el Hermano Pedro de San José Betancourt, imploraba ante la divina imagen y a nombre de su pueblo porque la felicidad y el amor imperara en nuestra amada patria Guatemala urgida como todo el mundo de paz.La histórica y maravillosa imagen del nazareno Mercedario que lucía túnica color Corinto, bordado delicadamente en oro y de igual metal su corona de espinas y de Diadema, portaba sobre sus hombros pesada cruz tallada con ramazones de uvas de oro y sobre campo verde esmeralda estaba rodeado de querubines que portaban sendos símbolos que en vida caracterizaron al Hermano Pedro, palma de triunfo sobre esta vida llena de miserias, una campana que recordaba el continuo llamar del ciervo de dios a un cambio definitivo a sus hermanos en Cristo, un látigo testigo fiel con que siempre mortificó su cuerpo para vivir en gracia siempre delante de dDios y un rosario símbolo de su constante oración delante del creador. Detrás de la sagrada imagen nazarena se observaba el escudo bethlemita, orden religiosa fundada por el Hermano Pedro y la primera de esta naturaleza en América, el siervo de Dios estaba descalzo en actitud de reverencia del santo de los santos, sus sandalias aparecían a su diestra lo mismo que su callado de pastor de almas.Así se mostraba la artística anda de 70 brazos a sus devotos en el atrio del histórico y monumental templo momentos antes de tan grande acontecimiento religioso. A la hora indicada hizo su arribo al templo mercedario el eminentísimo y reverendísimo monseñor Mario Cardenal Casariego c.r.s. Arzobispo Metropolitano de Guatemala y Prelado de Esquipulas acompañado del Secretario de la Nunciatura Apostólica en Guatemala, así como de la delegación nombrada por la Junta Directiva de Nuestra Hermandad, integrada por los Señores Ex presidentes de la misma. Oficiaron durante la impresionante ceremonia el Señor Cardenal Arzobispo de Guatemala, consagrante asistido por el Señor Secretario de la Nunciatura Apostólica, Nuestro Párroco Director y el Secretario de Nuestra Hermandad, Profesor Carlos Humberto Quintanilla Meza.

]]>
https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/consagracion-de-jesus-nazareno-de-la-merced/feed/ 0
Jesús de La Merced en la Historia https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/jesus-de-la-merced-en-la-historia/ https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/jesus-de-la-merced-en-la-historia/#respond Mon, 01 Feb 2021 04:46:15 +0000 https://hermandadlamerced.com/?p=2843 ¿Quiénes iniciaron la procesión de Jesús de la Merced?

En la Época Colonial un grupo de vecinos del barrio de San Jerónimo fundaron una cofradía a Jesús Nazareno. Ellos, con mucho esfuerzo, mandaron a esculpir una bella imagen que colocaron en su iglesia. Luego, pagaron también otras esculturas de la pasión de Cristo como Jesús del Pensamiento, Jesús de la Columna, entre otras.

Mas de cien años de devoción, hasta que en 1804, la ermita fue cerrada por orden del arzobispo Luis Peñalver y Cárdenas. Jesús Nazareno y sus imágenes de la Pasión fueron enviados a la parroquia de San Sebastián. Ahí volvió a funcionar la cofradía. En 1874, un terremoto dañó la parroquia y tuvo que ser trasladada a la Merced.

A partir de este momento Jesús Nazareno es de la Merced y se convirtió en el corazón de La Antigua. Su devoción se extiende a muchas regiones de Guatemala. De la Costa Sur y el Altiplano vienen a verlo en sus procesiones de Domingo de Ramos y Viernes Santo. Su cofradía desapareció y dio paso a la Sociedad de Jesús Nazareno, que ahora se llama Hermandad de Jesús Nazareno de la Merced.

Las imágenes de la Pasión son conocidas actualmente como los pasos y se exhiben al interior del templo mercedario durante la Cuaresma. Cuando el presupuesto el alcanza a la hermandad se contratan sayones -cargadores que llevan los pasos- para la procesión del Viernes Santo.

Jesús Nazareno de la Merced es una imagen de ojos profundos, que le muestran al espectador su bondad en medio del sufrimiento. Obra que nuestros abuelos mandaron a esculpir y que es una herencia que muestra el patrimonio intangible de Guatemala.

]]>
https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/jesus-de-la-merced-en-la-historia/feed/ 0
Jesús Nazareno de La Merced https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/jesus-nazareno-de-la-merced/ https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/jesus-nazareno-de-la-merced/#respond Mon, 01 Feb 2021 03:54:02 +0000 https://hermandadlamerced.com/?p=2838 El Nazareno de los Antigüeños

“La devoción a la imagen Mercedaria se remonta hasta el Siglo XVII, en el que floreció el Barrio de San Jerónimo al poniente de la traza original de la cuidad de Santiago de los Caballeros…Un grupo de vecinos españoles, ladinos e indígenas solicitan la elaboración de una imagen de Cristo con la cruz a cuestas para su veneración en dicha parroquia. Dicha imagen corresponde al periodo donde el barroco floreció.

Al igual que todos los Nazarenos de la época, es una imagen procesional de vestir, de cuerpo tallado, y no de bastidor, posee características excepcionales que alcanzan la síntesis de la fe humano divina, anatómicamente la cabeza ancha, la mandíbula enérgica, los ojos grandes que lucen en el acabado fino y brillante de la pie, chispean; y su mirada penetra hasta lo más hondo del alma del fiel devoto, impactándola con esa mezcla de dulzura y severidad, que es uno de los rasgos de su personalidad. Razón por la que mueve los corazones al arrepentimiento implorando perdón al redentor.

Debido a los sismos ocurridos del 29 de julio al 14 de diciembre de 1773, todos los bienes de la parroquia de San Jerónimo y todas las iglesias filiales trasladan sus bienes a la parroquia de San Sebastián.

La imagen es conocida entonces como Jesús de San Jerónimo es trasladada al templo de San Sebastián entre 1804 y 1808. Habiendo permanecido allí hasta el año 1883, fecha en que se le traslada al templo mercedario ya reconstruido.”

El Domingo de Ramos 4 de abril de 1971, en solemne Ceremonia, Su Eminencia Reverendísima Monseñor Mario Cardenal Casariego y Acevedo, consagra la Imagen de Jesús Nazareno, en el Atrio del Templo Mercedario.

]]>
https://hermandadlamerced.com/2021/02/01/jesus-nazareno-de-la-merced/feed/ 0